top of page
Untitled.jpg
Coaching de Equipos
Untitled.jpg
Procesos de Coaching para Equipos

Los procesos de intervención a través del Coaching de Equipos buscan acompañar a un grupo de trabajo a convertirse en un equipo para el alto desempeño, con niveles sobresalientes de compromiso y alto foco en los resultados.

Etapas del Proceso
1
Demanda
Entrevista inicial
Contexto
Síntomas
Impacto
Evaluación del estado del equipo
2
Preparación
Entrevistas
Observación
Diagnóstico
Feedback
3
Contratación/Acuerdos
Foco
Proceso
Objetivos
Compromisos
Normas para el coaching
4
Coaching de Equipos
Habilidades básicas
Intervenciones de coaching de equipos
Revisión del proceso
5
Transferencia del Proceso
Autocoaching de equipos
Transferencia del liderazgo del proceso de coaching
6
Evaluación y Cierre
Evaluación de resultados
Reporte a personas involucradas
LAS INTERVENCIONES DE COACHING DE EQUIPOS PUEDEN IMPLICAR:
Supervisión de reuniones operativas.
Dictado de talleres para desarrollo de competencias.
Asignación de tareas a los equipos para el desarrollo de habilidades.
Sesiones de Coaching de Equipo para temas específicos.
happy-male-entrepreneur-standing-with-arms-crossed-while-reading-something-computer-office
tourists-go-up-hill-sunrise
people-working-as-team-company
Klaus Balkenhol
El trabajo en equipo es la habilidad de trabajar juntos hacia una visión común. Es el combustible que permite a las personas comunes lograr resultados extraordinarios.
Untitled.jpg
Preguntas frecuentes
  • El coaching de equipos es un proceso colaborativo que busca maximizar el rendimiento y la efectividad de un grupo de personas que trabajan juntas hacia un objetivo común. Implica trabajar con un coach especializado para identificar áreas de mejora, fomentar la colaboración y mejorar la dinámica del equipo.
  • A nivel del equipo:

    El coaching de equipos puede mejorar la comunicación, la cohesión del equipo, la resolución de conflictos y la toma de decisiones conjuntas.  

    Favorece la creatividad, la innovación, la orientación a resultados y la toma de responsabilidad por los resultados colectivos que crean colaborativamente. 

    Permite revisar las dinámicas relacionales entre los miembros, identificar pautas culturales para diseñar e implementar nuevas formas de trabajo. 

     

    A nivel de la organización:

    El coaching de equipos contribuye a un ambiente laboral más productivo, promueve la cultura de la empresa, y aumenta la efectividad global de los equipos de trabajo. Esto se traduce en un mayor logro de metas corporativas y en una mayor satisfacción de los colaboradores. 

  • El coaching de equipos está dirigido a cualquier grupo de personas que trabaje en conjunto para lograr objetivos comunes, independientemente de su nivel jerárquico en la organización. Esto puede incluir equipos de liderazgo, departamentos, comités, proyectos, o cualquier otro grupo que desee mejorar su desempeño conjunto.

  • El proceso de coaching de equipos generalmente incluye una evaluación inicial de las necesidades del equipo, seguida de sesiones de coaching regulares y un seguimiento constante para medir el progreso. Las sesiones de coaching pueden incluir ejercicios de desarrollo de habilidades, retroalimentación y reflexión en grupo. 

  • En un proceso de Coaching de Equipos participan el Coach de Equipos y los miembros del equipo como actores principales. También pueden estar involucrados líderes de la organización o gerentes, ya que su apoyo es fundamental para el éxito del proceso. 

¿Tenés otras dudas?
Escribinos para saber más
bottom of page