top of page
Rectangle 77
Coaching Ejecutivo
METODOLOGÍA
Feedback y aprendizaje continuo
Evaluación de la situación actual y establecimiento de metas
En la fase de Evaluación y establecimiento de metas, se identifican la situación actual en la que se encuentra el ejecutivo, se evalúan reportes de desempeño, feedback 360° (según estén disponibles en la organización) y se establecen las metas para el proceso de Coaching, tanto a nivel de resultados organizacionales como de desarrollo personal a lo largo del proceso, junto con los indicadores que permiten medir el avance e impacto del proceso de Coaching.
Sesiones de coaching ejecutivo
Luego se realizan las sesiones de coaching con una agenda acordada con el ejecutivo y se da seguimiento al cumplimiento de metas y desarrollo de las competencias clave para dicho logro.
Evaluación y cierre del proceso
Finalmente se realiza un cierre y evaluación del proceso, identificando aprendizajes y prácticas que puedan aplicarse transversalmente en otros contextos y proyectos.
happy-male-entrepreneur-standing-with-arms-crossed-while-reading-something-computer-office
Facilitamos procesos de Coaching Ejecutivo para aquellos directivos que buscan:
  • Procesos de transición en su carrera profesional.
  • Abordar nuevos desafíos empresariales y personales.
  • Incrementar su desempeño y capacidad de generación de resultados.
  • Potenciar su liderazgo y conducción de equipos.
  • Trabajar su equilibrio vital entre su actividad profesional y vida personal.
  • Realizar cambios en su perfil profesional.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Quiero formar parte
tourists-go-up-hill-sunrise
people-working-as-team-company
medium-shot-coach-helping-girl 1
"Hay una diferencia entre ser líder y ser un jefe. Los dos se basan en la autoridad. Un jefe demanda obediencia ciega; un líder se gana su autoridad a través de conocimiento y confianza"
Klaus Balkenhol
Preguntas frecuentes
  • El coaching es un proceso de desarrollo personal y profesional que implica la colaboración entre un coach y un cliente para alcanzar metas específicas, mejorar habilidades, y maximizar el potencial personal y profesional. Se basa en conversaciones estructuradas, reflexiones y acciones concretas que buscan alcanzar mayores niveles de bienestar y resultados.
  • El coaching ejecutivo se enfoca en el desarrollo de líderes y ejecutivos en el entorno corporativo. Implica trabajar de manera individualizada con líderes para mejorar sus habilidades de liderazgo, toma de decisiones, gestión de equipos y alcanzar objetivos profesionales, desarrollar sus equipos y contribuir al éxito de la organización. 
  • A nivel individual: El coaching ejecutivo puede mejorar los niveles de autoconciencia, el perfil de liderazgo personal y de equipos. Impacta en los procesos personales y colectivos para la definición y logro de objetivos, toma de decisiones, resolución de conflictos, comunicación efectiva y trabajo en equipo. Las personas logran una mejora en su estado de bienestar y balance entre diferentes áreas de su vida. 

     

    A nivel de equipos: El coaching puede fortalecer la cohesión del equipo, mejorar la comunicación, la resolución de conflictos y la colaboración, lo que resulta en equipos más efectivos, motivados y performantes. El Coaching ejecutivo también promueve del desarrollo del talento colectivo, la formación de nuevos líderes y una cultura basada en el compromiso y los valores. 

     

    A nivel de la organización: El coaching ejecutivo contribuye a un ambiente laboral más saludable, reduce la rotación de empleados, aumenta la productividad y la rentabilidad, y promueve la cultura de la empresa.

  • El coaching ejecutivo está dirigido a líderes, ejecutivos y profesionales de alto nivel en organizaciones. Esto incluye directores generales, gerentes de departamento, líderes de proyectos y cualquier persona que busque mejorar sus habilidades de liderazgo y contribuir al éxito de la empresa. 

  • El proceso varía según las necesidades individuales, pero generalmente incluye una evaluación inicial, establecimiento de metas, sesiones regulares de coaching, seguimiento y evaluación de resultados. El proceso se adapta a las metas y desafíos específicos de cada cliente. 

  • En un proceso de Coaching Ejecutivo participarán el Coach, el cliente como actores principales y podrán formar parte también otras personas involucradas (stakeholders) como la gerencia de recursos humanos, o bien otras personas que se relacionan con el cliente (su líder, gerentes de área, comité de dirección) que de una u otra manera se ven alcanzados por los resultados que el cliente genera en la organización. 

  • Para comenzar, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web o número de teléfono. Programaremos una consulta inicial gratuita para comprender sus necesidades y discutir cómo el coaching ejecutivo puede beneficiarle. 

¿Tenés otras dudas?
Escribinos para saber más
male-executive-manager-business-team 1
Sobre los procesos de Coaching Ejecutivo
El coach ejecutivo ayuda al directivo a modificar comportamientos y actitudes que pueden frenar su rendimiento profesional, desarrollando su máximo potencial y talento. El trabajo con el coach ejecutivo es ya una metodología imprescindible para las empresas y ejecutivos que quieran evolucionar y liderar el futuro.
bottom of page