top of page
estrategia adaptativa
Estrategia Adaptativa
¿Por qué implementar una Estrategia Adaptativa?

La velocidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad del contexto en el que se mueven las organizaciones está desafiando el día a día de la gestión empresarial. Los procesos, los sistemas, los estilos de liderazgo y las prácticas de management están en pleno proceso de adaptación y transformación a un mundo en continuo cambio.

El nuevo contexto le impone a la planificación estratégica nuevos desafíos: ciclos más cortos, más centrados en el “afuera”, en el cliente, en las tendencias, enfatizando la ejecución, la necesidad de flexibilidad y la capacidad de adaptación.

  • Proceso formal de planificación (Formulación – Implantación)

  • Planificación y control anual

  • Planes anuales de cada actividad con cronogramas detallados

  • Nos mantenemos según el plan!

  • Priorización de aspectos financieros.

Desde un enfoque tradicional

Los ciclos de objetivos más cortos permiten ajustes más rápidos y una mejor adaptación al cambio, aumentando la innovación y reduciendo riesgos y desperdicios.

AGILIDAD
Foco

El uso de objetivos compartidos mejora la colaboración entre diferentes equipos y sectores, resolviendo interdependencias e iniciativas competitivas unificadoras.

ALINEAMIENTO Y COLABORACIÓN
Alineamiento estrategico

La transparencia y la simplicidad permiten a los equipos comprender los objetivos y prioridades de la organización y coom cada individuo puede cotribuir.

COMUNICACIÓN
Foco en resultados

El enfoque ascendente para establecer metas conecta a los empleados con objetivos de la empresa y aumenta el nivel de compromiso con el logro de los resultados y estrategia.

COMPROMISO
Agilidad, rapidez en la ejecución de la estrategia
¿Qué resultados logramos?
Nuestro Abordaje:
ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA (ADE)
Abordaje holistico
Sistema de gestión de OKR
SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
  • Foco en la claridad de propósito, que inspira, da sentido y compromete. Dirección clarifica el norte y ruta a seguir.

  • Criterio estratégico a partir de las acciones y decisiones diarias.

  • Liderazgo para la acción y control.

  • Ciclos más cortos de revisión y ajuste de metas y objetivos.

  • Equipos autogestionados, que aprenden y se desafían.

  • Definiciones estratégicas al servicio de la ejecución.

Hacia un enfoque incremental o emergente

GESTIÓN DEL PORTAFOLIO DE INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
Gestión del portafolio de iniciatvas estrategicas

El uso de metas compartidas mejora la colaboración entre diferentes equipos y sectores, resolviendo interdependencias e iniciativas competitivas unificadoras.

AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD
Modelo de negocio evolutivo

Todos los colaboradores y equipos de la organización se enfoca al logro de la estrategia definida con rigurosa disciplina en el cumplimiento de la metodología de gestión.

ENFOQUE Y DISCIPLINA
Enfoque en resultados

Los objetivos son definidos por lo empleados generando metas más desafiantes y audaces, saliendo de la zona de confort, elevando la performance en toda la organización

OBJETIVOS MÁS AUDACES
Objetivos estrategicos

Los objetivos son definidos por lo empleados generando metas más desafiantes y audaces, saliendo de la zona de confort, elevando la performance en toda la organización

OBJETIVOS MÁS AUDACES
Objetivos de negocio

Los ciclos de objetivos más cortos permiten ajustes más rápidos y una mejor adaptación al cambio, aumentando la innovación y reduciendo riesgos y desperdicios.

AGILIDAD
Honestidad

El uso de OKR compartidos mejora la colaboración entre diferentes equipos y sectores, resolviendo interdependencias e iniciativas competitivas unificadoras.

ALINEAMIENTO Y COLABORACIÓN
Transparencia

La transparencia y la simplicidad permiten a los equipos comprender los objetivos y prioridades de la organización y coom cada individuo puede cotribuir.

COMUNICACIÓN
Comunicación

El enfoque ascendente para establecer metas conecta a los empleados con objetivos de la empresa, aumenta el compromiso.

COMPROMISO
Compromiso
¿Por qué implementar OKR?
bottom of page